¿Agua turbia o potable?
Lo simple de la expresión "amigos" confunde el profundo significado que intenta describir "la palabra" (amigos) ...
¿Porqué? Porque en la vida de relación diaria todo está emparentado a la supervivencia y vinculada a la definición que da Marx del hombre al decir que "es un ser determinado por lo económico", y podríamos agregar, también determinado por "el poder", poder que abarca desde la influencia personal hasta la imagen social. En este contexto "la amistad" es un término que ha devenido en marketing barato, donde los apretones de manos se hacen para "generar" relaciones, donde las reuniones sirven para cultivar la imagen y lograr que esta cotice más en el mercado de personalidades.-
Desconocemos el concépto "hacer algo sin esperar recompensa, por el solo placer de hacerlo"... Por eso decimos que ya no queda autenticidad en nuestras relaciones, que todo se hace por algo, no hay un hacer sin esperar recompensa, sino todo lo contrario, si algo que se hace no es gratificado luego, entonces solemos decir, "porque voy a hacer esto si vos no me das nada". Vivimos en el paradigma de las relaciones extorsivas, paradigma que hemos creado porque decir NO, porque seleccionar y dar de baja a todo un grupo de "maquillados conocidos pero no amigos" puede ser costoso para la mayoría...
Pero en la vida las desiciones siempre tienen un costo. Si el costo de vivir una vida con Seres auténticos implica un "barajar y dar de nuevo", dando de baja las relaciones artificiales, yo voto por buscar un nuevo mañana con amigos del corazón, y a los antiguos que tal vez nunca lo fueron, doloroso o no, YA ES TIEMPO DE DEJARLOS IR...