martes, 11 de septiembre de 2018

Cascaras vacias sin espiritu, hacia eso vamos...

Por Augusto Costanza.-
¿Porque el silencio?
En el “ruido cotidiano” de los grandes centros urbanos somos como captados por el entorno, entorno que se mueve conforme “reglas” pre-dictadas pero sin origen conocido... Es decir, la sociedad se mueve/nos movemos en un circulo conforme determinados parametros que no sabemos quien los dicto. ¿que parametros? Por ej...Tomar el subte apurados, viajar como ganado, caminar rapido y despues perder tiempo en la oficina mirando "la nada" preguntandonos el sentido de una vida asi.- Condicionados por una sociedad en cambio continuo y vertiginoso, donde el empowerment, el control empresario y multinacional de los “gustos y salidas” de “occidente” (trasciende a nuestro pais este proceder de acumulacion de riqueza mientras se “somete la conciencia de la sociedad a productos superfluos que pasan y el “vacio del ser sigue”...)nos van “adormeciendo de nuestro buscar hacia adentro” y no hacia afuera... Afuera ya sabemos que hay, incluso, hemos desarrollado tecnologias de avanzada para explorar el espacio. Ahi esta la respuesta a nuestra pregunta ¿para que el pensamiento complejo? El pensamiento complejo se sale de la norma corriendo por carriles menos tangibles para la mente racional, adentrandose en un sitio donde el comprender nos es dado por la perserverancia y por el ansia de saber mas de nosotros como SERES sobre la tierra, que por buscar conocer los misterios del universo.- Los padres del existencialismo pensaron que esta utilizacion de la tecnica para producir riqueza y destruir la naturaleza como consecuencia, producia tambien un resultado en referencia al Ser... Si el Hombre se ha "olvidado del ser", este se aleja, se retira del hombre, y deja al mismo cual cascara vacia sin espiritu, solo la avaricia y los bolsillos por llenar quedaron, mientras el Ser se retira al claro del Ser, a su refugio.- Hemos perdido el interes por las pequeñas cosas, por las cosas simples, por la charla de amigos y el mate en las montañas o en el rio, pero claro ¿para que ir a las montañas si tenemos los shoppings y las discos y tantas cosas sin sentido para comprar?