viernes, 19 de octubre de 2007

El desierto crece, y la Devastación de la Tierra...

Escrito por Augusto Costanza.-

Volviendo a uno de mis anteriores escritos en este bello lugar(blog) donde uno puede volcar sus opiniones e ideas, tratando de co-pensar con otros y sumar algo, en lo posible, a esta bella y dura vida que cada ser humano ha de afrontar por la simple condicion de serlo.-
Vivimos por lo comun la arbitrariedad y la injusticia que nos toca en parte, con la comun vara de nuestra propia injusticia para evaluar los hechos de los otros y la gran comprension para justificar los propios. Por lo comun no somos justos. No lo somos. Si miramos nuestra vida, veremos que si no paramos un poco, tal vez como padres seamos tanto o mas severos que los nuestros, cosa que ya hemos criticado y que al tener la oportunidad de ser distintos, pues, manos a la obra!cambiemos cambiando la forma de formar, cambiemos no presionando a nadie a seguir nuestros desgnios cual si nosotros supieramos que deberia ser y hacer cada uno, cuando si, siendo honestos con nosotros mismos(cosa de por si dificil)nosotros, si, nosotros no sabemos bien, no tenemos demasiado en claro para donde rumbeamos cada vez que tomamos una desicion. Nos decimos racionales pero las motivaciones que deciden nuestro hacer mas proximo y escencial suelen ser "emocionales e intuitivas". ¿somos tan racionales o es un gran mascara para sobrevivir en una sociedad opresiva que nosotros contribuimos a crear "consintiendo"en cosas que no son menores, callando frente a injusticias, o simplemente, "reprimiendo el ansia de rebelion frente a las pequeñas cosas" y diciendo "basta"?
Vivimos en una sociedad complice de la que formamos parte, los mandatos de esta sociedad nos atraviesan y nosotros, cual "simios no pensantes" no nos detenemos a analizar el porque las cosas son como son, cual M.Foucault en su decir" Quien dijo que la verdad es lo verdadero"?
Lo que nos predican como "absoluto" es tan absoluto? O yo lo consiento por comodidad en un "no pensar" que me es necesario para desentrañar las trampas sistemicas sociales en las que uno esta atrapado.

Vivimos como en "Matrix", un sueño del que, al no haber sido despertados aun, no podemos discernir entre el sueño y la realidad?

El pensar un "Patear el tablero" puede servirnos para decir "un algo" que promueva un cambio desde...Puede esto ser mas saludable que "consentir" la inercia social productivista y destructora de un planeta que, VAYA INCONGRUENCIA PARA LOS RACIONALISTAS QUE ATACAN CULTURAS QUE NO ENTIENDEN, ELLOS DEFIENDEN "LA DEVASTACION DE LA TIERRA EN PRO DE GENERAR UN CRECIMIENTO MUNDIAL SOSTENIDO"... Evidencia la razon una bella veta de locura, la razon defiende la destruccion, defiende no dejarle "lugar donde vivir" a hijos y nietos.

y lo peor de todos, NOS GOBIERNA LA RAZON!

Cuando Nietszche dijo "el desierto crece", se referia a lo mismo que Heidegger cuando habla sobre la "devastacion de la tierra" por el uso de la tecnica sobre la naturaleza, y este hombre en tanto "amo de lo ente", y por tanto, amo de este mundo, no esta preparado para el uso de las tecnociencias actuales y futuras, porque para pensar juntos, "el desierto crece" es peor que destruir, "devastar" es acabar con lo construido y no dejar nada por hacer, mientras que el simple destruir acarrea su homologo opuesto, "reconstruir", mas, no hay un "rehacer lo devastado", porque justamente, ya es desierto...y crece...